Carding, el fraude popular y puerta de entrada al ciberdelito
Smishing, pharming, phishing y carding, son algunas modalidades para perpetrar fraudes con tarjetas de crédito y débito,
Publicado por: Dinero en imagen
WhatsApp se ha convertido en una de las principales formas en las que nos comunicamos, además nuestra cuenta tiene todos nuestros contactos, fotografías, documentos, conversaciones, por eso es importante protegerla. ¿Sabes cómo?
Lo primero es realizar la verificación, llamada 2FA, en dos pasos. Una vez que la activas Whatsapp añade una segunda capa de protección a tu cuenta.
Después de realizar la 2FA hay que poner una contraseña de seis dígitos a tu cuenta.
Aun si te roban el celular no podrán acceder a tu cuenta.
Para hacerlo es muy sencillo:
Una vez ahí dentro deberás ingresar la contraseña (PIN) y verificarla.
Posteriormente te pedirá poner un correo electrónico que servirá en caso de no olvidar el PIN. Deberás confirmarlo.
WhatsApp te pedirá, periódicamente, ingresar el PIN para que de esta manera no lo olvides. Si lo olvidas podrás cambiarlo a través de tu mail.
Smishing, pharming, phishing y carding, son algunas modalidades para perpetrar fraudes con tarjetas de crédito y débito,
Publicado por NetMediaMX 25 de julio de 2017 En el primer trimestre del año los usuarios reclamaron un total $1,167 millones de pesos por fraudes cibernéticos en los servicios bancarios, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). El total de reclamaciones por estafas ascendió a $3,244 […]
Alertan sobre un correo electrónico falso a los usuarios de Netflix.
Por favor escríbenos cualquier observación, comentario o duda. Estaremos al pendiente, ¡gracias!
Enviar un comentario Inscripción a talleres