¿Qué busca cambiar CoDi en México?
CoDi es una plataforma desarrollada por el Banco de México, que hará uso del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios.
Publicado en Dinero En Imagen 18 de septiembre de 2017
Por: Daniel Villegas
CIUDAD DE MÉXICO. – La empresa Avast, dedicada a proveer software contra códigos maliciosos ofreció un producto infectado.
Piriform, la empresa que desarrolla el popular CCleaner, fue adquirida por Avast el 19 de julio de 2017.
CCleaner es uno de los programas con mayor éxito para liberar memoria en las computadoras.
Pero recientemente Cisco’s Talos descubrió que la versión 5.33 fue infectada con un troyano.
Piriform estima que 3 millones de personas fueron afectadas.
Los hackers utilizaron la confianza como un factor a su favor. Nadie creía que un software respaldado por Avast estaría infectado», explicaron los analistas de Talos.
Hasta ahora se especula que el código pudo haber sido incluido por un trabajador de Piriform, según Business Insider.
La empresa desarrolladora afirmó que por el momento tienen «todo bajo control» pues lograron deshabilitar el troyano, aunque requieren que los usuarios se actualicen a la versión 5.34.
CoDi es una plataforma desarrollada por el Banco de México, que hará uso del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios.
Una leyenda urbana viral en los últimos días en internet ha llegado ya a la Unidad de Investigación de Delitos Informáticos de Tabasco.
Hot Sale podría convertirse en el gancho perfecto para engañar a usuarios intensificando los ataques cibernéticos.
Por favor escríbenos cualquier observación, comentario o duda. Estaremos al pendiente, ¡gracias!
Enviar un comentario Inscripción a talleres