Códigos QR… ¿redireccionados?
Una vulnerabilidad en la lectura de códigos QR permite la redirección a otras URL.
Publicado por: Dinero en Imagen
De acuerdo con las reformas propuestas por el senado mexicano, para la implementación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se restringiría la elusión de medidas tecnológicas de protección (DRM), mejor conocidas como candados digitales, lo que limitaría los derechos de las personas sobre sus dispositivos, señala la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D).
El director de R3D, Luis Fernando García, explicó que “existen razones legítimas”, para que las personas eludan medidas de protección como copiar un DVD, hacer capturas de pantalla, examinar el código de un programa, o hasta instalar o desinstalar software de dispositivos, por mencionar algunas.
Los candados digitales limitan el uso que podemos darle a cualquier dispositivo, porque se violarían derechos de autor. Estas restricciones, sólo benefician a los fabricantes y va en contra de la libertad del usuario.
Se proponen hasta 10 años de cárcel para las personas que evadan estos candados, según las reformas por la implementación del T-MEC.
Las medidas tecnológicas de protección son, en esencia, candados digitales impuestos por fabricantes o desarrolladores de hardware y software que pretenden impedir el acceso o copia de la información contenida en dichos equipos y sistemas, con el (supuesto) objetivo de impedir infracciones a sus derechos de autor”, señala R3D.
Algunos ejemplos que pone la Red en Defensa de los Derechos Digitales son:
Luis Fernando García también señala que “tenemos derecho reparar, dar mantenimiento y modificar los aparatos, dispositivos y vehículos de nuestra propiedad”. Entre las razones que expone, destaca que de esta manera se contribuye a la competencia y a la economía de usuarios y Mypymes. También, se evita el desperdicio y contaminación por desechos electrónicos.
Una vulnerabilidad en la lectura de códigos QR permite la redirección a otras URL.
México destaca entre los países más afectados en AL por fraudes que se realizan a través de WhatsApp.
A diferencia de algunos retos que la gente hace por cuenta propia, esta vez está en juego la privacidad de personas que no quieren o no conocen este juego.
Por favor escríbenos cualquier observación, comentario o duda. Estaremos al pendiente, ¡gracias!
Enviar un comentario Inscripción a talleres