12 formas en que roban tu información por usar Wi-Fi público
Conoce sobre los riesgos a los que te expones cuando utilizas una Wi-Fi pública
Publicado por: VanguardiaMX
La alerta de «pishing» –método utilizado por delincuentes cibernéticos para la suplantación de identidad y que tiene como fin obtener de forma ilícita datos confidenciales, como claves bancarias o contraseñas–, fue emitida a través de la cuenta de Twitter de la Policía Cibernética del sureño estado mexicano.
Los ciberdelincuentes, según la policía de Campeche, utilizan como engaño una supuesta promoción de la compañía refresquera Coca-Cola, y por medio de whatsapp comparten un archivo que al abrir el vínculo da acceso al delincuente cibernético a los datos guardados en su celular.
A través de su cuenta de Twittwer, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Campeche expone una serie de pasos para no caer en este reciente tipo de fraude.
Conoce sobre los riesgos a los que te expones cuando utilizas una Wi-Fi pública
CCIC desarrolla una plataforma de denuncia y asesoría sobre este tipo de delitos.
Si utilizas un smartphone es importante que conozcas su IMEI
Por favor escríbenos cualquier observación, comentario o duda. Estaremos al pendiente, ¡gracias!
Enviar un comentario Inscripción a talleres