Carding, el fraude popular y puerta de entrada al ciberdelito
Smishing, pharming, phishing y carding, son algunas modalidades para perpetrar fraudes con tarjetas de crédito y débito,
Publicado en Dinero en Imagen
Muchos son los riesgos en México relacionados con la seguridad de las cuentas y la información que compartimos o utilizamos en internet.
El riesgo de que nuestro password haya sido descubierto por ciberdelincuentes es alto, y probablemente nosotros no tenemos ni idea que, con mucha facilidad, alguien más lo está utilizando con frecuencia.
Sin embargo, existe una extensión del navegador de Google (Chrome) que te ayudará a descubrir si tu correo se ha visto involucrado en un hackeo que vulneró su seguridad. Es decir: Muy probablemente alguien ha logrado acceder a ellos.
La extensión utiliza la base de datos de una página especializada en detectar correos electrónicos cuyos passwords fueron espiados: Have i been pwoned.
Lo único que debes hacer para utilizarlo, es descargar a instalar la extensión en este link. Por supuesto, solo funcionará si utilizas Google Chrome.
Al activar la extensión, te dirá si tu password fue detectado en una base de datos hacker, y si el mismo fue vulnerado y qué información fue requerida. Muy útil, y deberías hacerlo a menudo.
Smishing, pharming, phishing y carding, son algunas modalidades para perpetrar fraudes con tarjetas de crédito y débito,
La amenaza sigue siendo relevante hoy en día, ya que habrá usuarios que aún no saben mucho sobre ella y pueden convertirse en víctimas
La línea del discurso nocivo parece haberse apoderado de internet.
Por favor escríbenos cualquier observación, comentario o duda. Estaremos al pendiente, ¡gracias!
Enviar un comentario Inscripción a talleres