USUARIOS DE ESTADOS UNIDOS, ¿LOS ÚNICOS AFECTADOS EN EL CIBERATAQUE A EQUIFAX?
Una vulnerabilidad deja 143 millones de datos crediticios en riesgo.
Publicado por: Dinero en Imagen
El experto en ciberseguridad del gobierno de Estados Unidos Bill Burr, comentó a The Wall Street Journal, las buenas prácticas que nos ayudarán a tener una contraseña “inhackeable”.
Se desempeñó como administrador en el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología hace unos años, y como experto en seguridadreveló algunos errores que provocan, que en muchas ocasiones, nuestras
Algunos programas que descifran contraseñas utilizados por los hackers, utilizan un método en el que detectan carácter por carácter hasta que logran vulnerar las cuentas. Por ello es importante crear passwords extensos.
Muchos utilizan referencias directas (como frases de películas, o fechas de aniversario), para crear sus contraseñas. Por lo general, al descubrir el primer dígito correcto, logran identificar de inmediato estas tendencias.
Para muchos, utilizar frases comunes, pero cambiando algunas letras por números como “4” por “A”; o mayúsculas por minúsculas, son suficientes para crear una contraseña “segura”.
Los programas de hackeo pueden identificarlos fácilmente.
Cuando creas una contraseña, los sitios detectan la eficacia de tu contraseña y lo califican entre fácil y difícil. Atiende lo que te dicen, y trata de crear una contraseña con nivel “Alto”.
Si detectan un password, y lo sueles utilizar en todo, estarás entregando todas tus cuentas a los hackers.
Una vulnerabilidad deja 143 millones de datos crediticios en riesgo.
A un mes del ataque del ransomware WannaCry, un nuevo ataque se presenta.
Una nueva estafa para obtener datos confidenciales esta circulando por Whatsapp.
Por favor escríbenos cualquier observación, comentario o duda. Estaremos al pendiente, ¡gracias!
Enviar un comentario Inscripción a talleres