La publicación desarrollada por los expertos en seguridad de Norton by Symantec, destaca que dicha problemática cada año se intensifica de forma considerable.
Muestra de ello es que en Estados Unidos el acoso cibernético afecta a cerca de la mitad de los adolescentes, y en Reino Unido se observa ya entre los jóvenes e infantes la pérdida de autoestima y la necesidad de autolesionarse.
“Nueve de cada 10 niños prefieren no decir que son víctimas de ciberacoso, ante el temor de perder acceso a Internet y sus dispositivos, además de la posibilidad de que sus padres contacten a la familia del acosador o a la escuela”, señala el texto.
De acuerdo con Nelson Barbosa, ingeniero de seguridad informática de Norton, “algunos ni siquiera saben qué tan común es esta clase de hostigamiento y generalmente piensan que es su culpa”.