Mexicanos, entre las víctimas favoritas de los estafadores en WhatsApp
México destaca entre los países más afectados en AL por fraudes que se realizan a través de WhatsApp.
Publicada por Dinero en Imagen
Tras el ataque hacker al sistema bancario mexicano, muchos usuarios de los servicios financieros electrónicos tienen miedo de que su dinero y transacciones se pongan en riesgo debido a las vulnerabilidades de seguridad que fueron evidenciadas.
Sin embargo, existen algunas mejores prácticas que podrían ayudarnos a evitar pasar un mal rato. Son muchos los riesgos que podemos evitar tomando algunos consejos que Héctor Miranda, experto en ciberseguridad de MER Group, compartió en entrevista para Dinero en Imagen.
De acuerdo con el experto, tampoco deberíamos utilizar equipos, ni tratándose de gente de confianza. Amigos, familiares, trabajo, ni similares. Mucho menos en lugares como expendios de café.
Las computadoras guardan información y contraseñas de lo que se visitó. En especial los cibercafés suelen tener programas espía que facilitan esto a sus administradores.
Al registrar la cuenta de banco en cualquier lugar, nos exponemos a que otras personas tengan libre su equipo de posibles entradas de atacantes externos.
En particular el experto recomienda identificar la forma en que nuestro navegador nos señala que visitamos un sitio seguro. Ya sea con una imagen de candado en la barra de la dirección; o las letras en color “verde”.
Además, actualizar las versiones de los mismos, que protegen ante amenazas que surgen con el tiempo.
También debemos verificar que estamos en la dirección web real del sitio al que queremos ingresar. Algunas páginas fraudulentas, podrían parecer las verdaderas, pero sirven para recabar tus datos y atacarte.
Recomendamos: Revelan forma en que asaltan a transeúntes en centro de la CDMX
Este tipo de navegación es recomendado para que los equipos no registren la información mientras navegas. Cuando haces compras online, o entras a tu banco en línea, es muy recomendable que la actives para evitar el riesgo de que tus transacciones sean espiada e intervenidas.
Con el suficiente cuidado, podemos mantener nuestro dinero a salvo en internet.
México destaca entre los países más afectados en AL por fraudes que se realizan a través de WhatsApp.
La llamada Ley Olimpia busca frenar y castigar violencia digital hacia las mujeres.
Cibercriminales solicitan a la petrolera un pago de unos 5.0 millones de dólares.
Por favor escríbenos cualquier observación, comentario o duda. Estaremos al pendiente, ¡gracias!
Enviar un comentario Inscripción a talleres