Modos de operación relacionados con ciberdelitos motivados por la alerta sanitaria del Covid2019
Cibercriminales se aprovechan de la pandemia de COVID-19 para realizar fraudes y estafas.
Publicado por: Dinero en imagen
Google dio a conocer hace poco una opción hacer la autoeliminación de datos del Historial de Localización para dispositivos iOS y Android.
La herramienta ya está disponible para eliminar el Historial Web y de Aplicaciones. Estos datos se almacenan para que los productos de la compañía «sean más útiles», como explica Google en el comunicado, y con ellos, sugiere recomendaciones de restaurantes o lugares de interés basados en los sitios en los que el usuario ha estado. Sin embargo, el usuario puede «apagarlos».
Para acceder a la opción de autoeliminación, habrá que acceder a la sección de «Mi Actividad«, dentro de la cuenta de Google. Allí, se tendrá que seleccionar la nueva opción de «Elige eliminar automáticamente» dentro del Historial de localización, e indicar si se prefiere que Google almacene los datos por un periodo de tres o 18 meses, eliminando automáticamente los más antiguos. También se puede optar por seguir borrando el historial manualmente.
En el siguiente GIF puedes ver cómo activar esta nueva opción:
Ahora que sabes cómo se hace, puedes olvidarte de que Google o alguien que tenga acceso a tu cuenta rastree todos y cada uno de tu pasos.
Cibercriminales se aprovechan de la pandemia de COVID-19 para realizar fraudes y estafas.
Lanza IMSS Cuestionario y Permiso COVID-19 en app para celulares y tabletas.
Este ha sido el crecimiento del comercio electrónico en México
Por favor escríbenos cualquier observación, comentario o duda. Estaremos al pendiente, ¡gracias!
Enviar un comentario Inscripción a talleres