Atenderá INAI violaciones a la ley tras difusión de imágenes del ataque en colegio de Monterrey
Instituto pidió no difundir imágenes que violen los derechos humanos de las víctimas.
Publicado por: Dinero en imagen
Es común que las apps nos pidan acceso a ciertas funciones de nuestro smartphone, no siempre significa lo más seguro para nosotros.
Dados los escándalos de espionaje en los que muchas compañías de ciberseguridad se han visto envueltas, recomendamos mesura y cuidado en este apartado en particular.
Cámara, fotografías, incluso el micrófono. ¿Cómo saber a qué partes de tu dispositivo, tienen acceso las apps que descargaste?
Preocúpate en especial, si es una app que no tiene sentido, acceda a fotografías o micrófono, por ejemplo, un juego gratuito.
Seguro habrá algunas que podrían comenzar a preocuparte, así que te recomendamos lo revises.
A continuación, busca en tu menú Ajustes, seguido de Permisos, o bien, Ajustes, seguido de Aplicaciones. Ahí podrás revisar qué aplicaciones y programas tienen acceso a tu micrófono.
Te recomendamos que en las apps que te parezca pertinente, elimines los permisos pertinentes.
Instituto pidió no difundir imágenes que violen los derechos humanos de las víctimas.
La ciberseguridad debe ser considerada una prioridad por parte de todos los usuarios de la red.
El cruce de aplicaciones, lo que hace, es conjuntar datos personales, y de ahí, se genera la incertidumbre
Por favor escríbenos cualquier observación, comentario o duda. Estaremos al pendiente, ¡gracias!
Enviar un comentario Inscripción a talleres