Los 10 números PIN más inseguros de tarjetas
Te decimos cuáles son los 15 números PIN más seguros
Publicado en Zócalo Saltillo
23/02/17
Adrian Galindo
Saltillo, Coahuila.- De acuerdo con la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana, en Coahuila se registraron hasta 80 casos de sexting y cyberbullying en el año 2016, de los que cuales 13 estuvieron relacionados con niños de primaria, y el resto con jóvenes de secundaria y preparatoria.
Al tratarse de menores, explicó Maribel Vázquez, titular de la dependencia, los niños y jóvenes reportados fueron canalizados a la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia (Pronnif), para su valoración, donde fueron apoyados con atención y terapia sicológica.
Dijo que es por medio de los programas preventivos que realiza la instancia, los maestros, estudiantes o padres de familia dan a conocer la situación por la que pasa el estudiante, para luego definir el seguimiento.
Igualmente, la funcionaria confirmó que la problemática más frecuente, en lo que a ciberacoso se refiere, es el sexting, donde los estudiantes intercambian fotografías o videos íntimos, sin medir las consecuencias de sus actos.
Maribel Vázquez comentó que cuando un caso sobrepasa las facultades de las instituciones educativas, se da parte a la Policía Cibernética de la Procuraduría General de Justicia, como organismo encargado de rastrear y sancionar por el contenido de estas publicaciones.
Advierten posible red de prostitución
El compendio de imágenes y videos de contenido pornográfico, el cual se distribuye de manera digital por medio de links o perfiles apócrifos de Facebook, conocidos por los usuarios como “zeldas” o “packs”, podría tratarse de redes de prostitución que operan en línea, aseguró la presidenta del Consejo Cívico de Instituciones de Coahuila, Alejandra Wade Villanueva.
De igual manera, informó que esta problemática se da en diversos sentidos, ya que puede sancionarse tanto a quienes compilan el material pornográfico, a quienes lo comparten y a quienes lo descargan, más aun cuando se trata de menores de edad.
“Por supuesto que hay sanciones, la gente no sabe que descargar estos ‘packs’ es un delito, también lo es distribuirlos. Las sanciones pueden ser administrativas, una multa, pero también hay cárcel cuando en las fotografías aparecen menores de edad, ya que estaríamos hablando de pornografía infantil”, explico.
Por otro lado, Wade Villanueva recordó que a través de la plataforma de Cynergia, el Consejo Cívico de las Instituciones de Coahuila, recibe denuncias sobre sexting y cyberbullying, así como de suplantación y robo de identidades.
“La plataforma es muy nueva, de hecho sólo tenemos registro de un caso, que canalizamos a las autoridades, porque también es delito federal”, comentó.
“Es importante que la gente sepa que no existe el anonimato en las redes sociales, que siempre se puede dar con el responsable de las publicaciones, aunque se borren”, concretó.
Te decimos cuáles son los 15 números PIN más seguros
Tiene Coahuila trece policías cibernéticos
Dice la empresa que quieren ir lentos para hacerlo bien.
Por favor escríbenos cualquier observación, comentario o duda. Estaremos al pendiente, ¡gracias!
Enviar un comentario Inscripción a talleres