Consejo Cívico de Instituciones de Coahuila, es una asociación civil apartidista, integrada por instituciones, organismos e individuos representantes de la sociedad, que tiene por objeto fortalecer las iniciativas entre las organizaciones afiliadas, así como promover la vinculación y participación ciudadana en temas de interés que impactan a la sociedad, para coadyuvar en un mejor gobierno.
Si deseas conocer mas de nosotros visita: www.ccic.org.mx
Difundir medidas de prevención y protección contra los principales delitos cibernéticos a fin de disminuir el riesgo y la incidencia delictiva en el ciberespacio.
Promover la importancia de la denuncia formal de delitos, así como de la prevención y autoprotección de los usuarios de internet.
Generar información estadística y geo referenciada de la ocurrencia de delitos cibernéticos útil en la toma de decisiones y la generación de políticas públicas encaminadas a contrarrestar la cibercriminalidad.
Recibir, analizar y georeferenciar reportes ciudadanos sobre delitos cibernéticos a los que se enfrenta el ciudadano y de los que son víctimas.
Si deseas generar un reporte aquí
Canalizar información a las autoridades competentes existentes y a las unidades de policía cibernética que se vayan creando en respuesta a los compromisos establecidos en el Consejo Nacional de Seguridad Pública.
Brindar asesoría en tiempo real a ciudadanos.
Realizar campañas informativas y talleres con padres y madres de familia, universidades y otros centros educativos, así como capacitar talleristas.
Si deseas información sobre talleres contáctanos.
Generar recomendaciones para los programas de profesionalización y especialización de servidores públicos y para la creación de políticas públicas relacionadas.
Brindar asesoría a otros Consejos Ciudadanos y organismos afines con la finalidad de crear una red nacional de prevención y protección de cibercriminalidad.
Consejo Cívico de Instituciones de Coahuila forma parte de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) y nuestros sitios cuentan con los sellos de confianza que garantizan que el sitio web ha sido revisado y certificado, qué cuenta con un Aviso de Privacidad , que incluye elementos adicionales a los requeridos por ley, Términos y Condiciones de Uso , así como medios de contacto con los usuarios y que cuenta con un servicio de mediación en materia de protección de datos personales, entre el titular y el responsable del tratamiento de sus datos personales.
Esta adhesión nos reconoce como una organización que se esfuerza por mejorar el entorno de Internet y que trabaja por consolidar las mejores prácticas de privacidad en internet.
Refrendamos ante todos los usuarios el compromiso por consolidar un internet más confiable y seguro.
Código de ética de la Asociación de Internet.mx
Por favor escríbenos cualquier observación, comentario o duda. Estaremos al pendiente, ¡gracias!
Enviar un comentario Inscripción a talleres